traduccion profesional

Razones para invertir en una traducción profesional

Razones para invertir en una traducción profesional

La figura del traductor profesional ha ido adquiriendo una especial relevancia a lo largo del tiempo, en parte motivada por la creciente necesidad de estar en contacto permanente con medios de comunicación de otros países, empresas internacionales y como medio de expansión para muchos negocios inmersos en el fenómeno de la globalización.

Experiencia y especialización

Si bien el conocimiento de un mínimo de dos lenguas es una habilidad que cada vez más personas son capaces de utilizar, lo cierto es que no resulta suficiente para garantizar un servicio profesional de traducción, debido a la complejidad que un trabajo de este tipo requiere.

El traductor dedica gran parte de su formación a asimilar y poner en práctica de forma efectiva las técnicas necesarias para interpretar los diferentes giros lingüísticos de los textos a traducir, un conocimiento que solo es posible adquirir a lo largo de una intensa formación y de varios años de práctica, los cuales garantizan una traducción precisa y de gran calidad.

El conocimiento del tema acerca del cual se va a realizar la traducción es otro de los factores fundamentales que garantizarán el éxito de una buena traducción, de ahí la importancia de elegir un traductor especializado en temas concretos, como puede ser la traducción de textos jurídicos, textos médicos, documentos relacionados con temas informáticos,traducciones técnicas, manuales, folletos, etc.

Es imprescindible ofrecer un reflejo fiel de lo que el texto pretende transmitir, el público hacia el cual va dirigido, así como el tono con el que se debe de tratar el contenido y los principios ineludibles para obtener una traducción con suficientes garantías de profesionalidad.

Creatividad, fidelidad y precisión

La contratación de un traductor profesional, implica numerosas ventajas frente a los traductores en línea o profesionales con escasa cualificación. En primer lugar, un traductor profesional será capaz de tratar, dominar y crear un texto traducido, incluyendo matices y giros propios de la lengua de origen, creando un estilo fiel al que crearía un nativo en su propia lengua.

En segundo lugar, el traductor profesional será capaz de utilizar las expresiones adecuadas para adaptar el texto a la cultura de la lengua de destino, sustituyendo aquellos conceptos abstractos, superfluos o carentes de significado por aquellos otros que revelan una traducción cuidada y adaptada al estilo y formalismo de la lengua tratada.

Por otro lado, y no menos importante, la creatividad que el traductor es capaz de plasmar en aquellos casos en los que no hay posibilidad de ofrecer la traducción literal de un determinado concepto o expresión resulta primordial. Para ello, solo utilizan las expresiones o palabras apropiadas, aquellas que ayudan a entender de la forma más aproximada posible el mensaje que se pretende transmitir, sin dejar sitio para la interpretación.

En definitiva, el traductor profesional es la herramienta imprescindible que dota cada texto y cada traducción de sentido y dinamismo, ofreciendo en todo caso un servicio profesional y altamente cualificado, tan imprescindible en la era de la internacionalización en la cual la comunicación entre culturas y nacionalidades resulta imprescindible.