ORIGENES DE LA ESCRITURA: EL CUNEIFORME Y LA GLÍPTICA CILÍNDRICA – II

Posted on 11/02/2016 · Posted in Historia de la traducción

3.-La glíptica cilíndrica: los cilindro-sellos.

La finalidad de los cilindro-sellos fue la de servir de marcas de propiedad personal y de información sobre el contenido de las ánforas. Eran utilizados en las fundas de la boca de éstas y en las partes posteriores de los contratos escritos sobre tablillas, así como en diversos recipientes.

Los cilindro-sellos fueron una invención típicamente mesopotámica, estableciéndose su aparición en las culturas de Samarra y Hassuna, en el norte de Mesopotamia. Allí han aparecido sellos de piedra circulares u ovales con decoración de reticulado. Pero la decoración figurativa  más desarrollada, la representación de animales como antílopes o cabras, se produjo en el Período de Halaf .

Los cilindro-sellos suelen ser de piedra caliza, e incluso, de piedras semipreciosas, como el lapislázuli o la cornalina, y hasta de metales preciosos.

¿Sus dimensiones? Entre los 4-5 cm y los 10-12 de altura.

Correspondientes al Período de Ubaid Septentrional se han encontrado improntas con decoraciones tanto geométricas como naturalistas, estando incluso presente la figuración humana.

En el Período de Gawra se produce un desarrollo de la decoración, pasando de una básicamente geométrica a otra naturalista, que incluye escenas agrupando figuras. El sello es en forma de botón circular plano con un pequeño apéndice de sujeción. La novedad del cilindro-sello no afectó al desarrollo sigilográfico de Gawra, que lo ignoró totalmente.

El Período de Uruk Predinástico ofrece, al lado del invento del sello cilíndrico, una serie de diversas formas entre las que ya ha desaparecido el sello-botón: sello abombado, semicilíndrico, etc.

Los motivos representados son tratados en un relieve plano sin modelado alguno. Se caracterizan por el empleo de series de semiesferas para construir la figura, siendo ésta un agregado de las mismas. Los temas básicos son felinos y cuadrúpedos en general, agachados, con el rabo levantado, en posición heráldica, dispuestos aún con un sentido de simetría.

La glíptica sobre cilindro-sellos aparece en Uruk V y IV. Después, este artilugio parece haberse extendido al resto del país, proporcionado la mayoría de los lugares cilindros contemporáneos a Uruk III

Las improntas de Uruk V y Uruk IV son semejantes.

El paso a la fase de Djemet Nasr (Uruk III) marca una serie de novedades, como es la dualidad observada entre unos cilindros que siguen la pauta tradicional, señalando claramente la continuidad entre un período y otro, y aquellos en los que se produce una tendencia nueva hacia la estilización y el esquematismo atestiguando una producción más en serie.

Gliptica

R.M.M Jordán
Historiador

ORIGENES DE LA ESCRITURA: EL CUNEIFORME Y LA GLÍPTICA CILÍNDRICA – III

 

ORÍGENES DE LA ESCRITURA: EL CUNEIFORME Y LA GLÍPTICA CILÍNDRICA – I

 

Más:

Glíptica en otros idiomas: